Durante mucho tiempo, el embarazo fue visto como algo complicado, con recursos casi inaccesibles, procedimientos con poca información y casi nula comprensión por parte de las mujeres, que son las principales herramientas de este proceso.
Sin embargo, a lo largo de los años, hemos podido contar con la tecnología y sus avances, con estudios y recursos cada vez mejores, desentrañando lo que antes se veía como un misterio, sacando a la luz la verdadera revelación sobre los más variados temas relacionados con el embarazo.
Gracias a este avance, el tema ya no se considera como algo inseguro o incierto. Pero aun así, hay una duda que no se puede parar y que acompaña a miles de mujeres en todo el mundo. “¿Es embarazo?”
Esta duda puede surgir siempre que exista un retraso en la menstruación o algún síntoma indicativo de nuestro cuerpo, que pueda traer ese miedo, o sensación de inseguridad. Es posible probar esta duda de diferentes maneras, ya sea con análisis de sangre, pruebas de farmacia o, en el caso de nuestro tema de hoy, con aplicaciones de prueba de embarazo.
Bueno, hay aplicaciones creadas exactamente para esta función, para eliminar dudas y dar una respuesta a estas mujeres. Generalmente, estas predicciones se realizan a partir de cuestionarios, que evalúan el estado del cuerpo y de salud al que se enfrentan durante el período de duda. A continuación, hablemos de una aplicación muy conocida en este campo, First Response™.
First Response
Esta aplicación fue desarrollada con el objetivo de resolver todas las dudas que puedan surgir entre las mujeres, relacionadas con el embarazo. La marca ha ampliado sus productos, con pruebas cada vez más rápidas y eficaces, capaces de indicar embarazo o no embarazo.

Con más del 99% de precisión, sus pruebas físicas aíslan y detectan la hormona del embarazo, incluso antes de que ocurra la falta del período. Su formato digital ofrece el resultado vía bluetooth, sin necesidad de estar conectado a una red de internet ni nada por el estilo.
Dentro de la propia aplicación se proporciona una serie de consejos y una guía paso a paso de cómo se debe realizar la prueba. Al igual que los modelos más tradicionales de pruebas de farmacia, que requieren una recolección de orina para su análisis, First Response funciona de la misma manera, con la diferencia del resultado directo en tu celular.
Ahora podrías estar pensando, “¿pero qué tiene de diferente esto?”. ¡Tranquilo, te lo explicamos! Una vez realizada la prueba, se estipula un tiempo aproximado para el resultado indicativo. Una vez obtenido el resultado, la mujer lo recibirá en su celular, junto con varios consejos de qué hacer.
De no ser así, los consejos serán de prevención, mientras que para las que den positivo, la información será sobre qué hacer en esta nueva etapa de la maternidad, con sugerencias para exámenes y otros consejos de salud para la madre y el bebé.
Cabe mencionar que esta prueba temprana puede fluctuar mucho, ya que las hormonas estarán en desarmonía, no teniendo un resultado certero. Por lo tanto, independientemente del resultado, observe los signos y características de su cuerpo y, si es necesario, busque un médico especialista para obtener una respuesta más precisa y segura.